Economía Regenerativa
- Módulo 01: Introducción1.1 Lección 1: ¿Interesado en la regeneración?
-
1.2 Lección 2: ¿Qué es la economía regenerativa?
-
1.3 Lección 3: Principios de la Economía Regenerativa9 Temas
-
1.3.1 Principio 1: Mantener una fuerte circulación entre escalas de flujos clave, como energía, información, recursos y dinero.
-
1.3.2 Principio 2: Reinversión regenerativa y sostenida
-
1.3.3 Principios 3 y 4: Mantener entradas confiables y salidas saludables
-
1.3.4 Principio 5: Mantener un buen equilibrio entre los diferentes tipos de organizaciones.
-
1.3.5 Principio 6: Mantener una combinación equilibrada de resiliencia y eficacia.
-
1.3.6 Principio 7: Mantener suficiente diversidad
-
1.3.7 Principio 8: Fomentar relaciones y principios cooperativos compartidos por todos
-
1.3.8 Principio 9: Fomentar la acción positiva y restringir el comportamiento especulativo y demasiado extrovertido
-
Principio 10: Fomentar el aprendizaje grupal eficiente y flexible
-
1.3.1 Principio 1: Mantener una fuerte circulación entre escalas de flujos clave, como energía, información, recursos y dinero.
-
1.4 Lección 4: Hacia la Economía Regenerativa1 Cuestionario
- Módulo-02: Ir más allá de los círculos2.1 Lección 1: De la Economía Lineal a la Circular
-
2.2 Lección 2: El sistema anidado
-
2.3 Lección 3: De centrarse en el producto a centrarse en el proceso1 Cuestionario
- Módulo-03: Cambio de mentalidad de economía regenerativa3.1 Lección 1: Cambiar la mentalidad para transformar el sistema1 Tema
-
3.2 Lección 2: Cambio de mentalidad: ?Hacer? ¿de ser?2 Temas
-
3.3 Lección 3: Cambio de mentalidad: ?Ego? a ?Alma?1 Tema|1 Cuestionario
- Módulo 04: Marco de Economía Regenerativa4.1 Lección 1: Niveles de Paradigma6 Temas
-
4.2 Lección 2: Comprender los niveles del paradigma como sistema
-
4.3 Lección 3: Desarrollo de una práctica de economía regenerativa5 Temas
-
4.4 Lección 4: Crecimiento cuantitativo a crecimiento cualitativo2 Temas|1 Cuestionario
- Módulo 05: Enfoque colaborativo de la economía regenerativa5.1 Lección-1: Ecología y Economía Regenerativa 1
-
5.2 Lección-2: Economía del Desarrollo Humano9 Temas
-
5.3 Lección 3: Enfoque regenerativo para el desarrollo económico integral7 Temas
-
5.3.1 Riesgos asociados al crecimiento económico tradicional
-
5.3.2 Una estrategia evolutiva regenerativa para crear riqueza comunitaria
-
5.3.3 Desarrollo de inteligencia comunitaria de origen local: una estrategia de tres fases
-
5.3.4 Fase Uno: Pensar Estratégicamente
-
5.3.5 Fase dos: Cambio de sistemas
-
5.3.6 Fase Tres: Institucionalización de Patrones y Campos de Planificación Estratégica
-
5.3.7 Los Cambios
-
5.3.1 Riesgos asociados al crecimiento económico tradicional
-
5.4 Lección 4: Cultura Regenerativa3 Temas|1 Cuestionario
- Módulo 06: Inversión Regenerativa6.1 Lección 1: El papel de las empresas2 Temas
-
6.2 Lección 2: Invertir desde una mente regenerativa1 Tema
-
6.3 Lección 3: Inversión en el sistema alimentario en una economía regenerativa4 Temas|1 Cuestionario
-
Conclusión
Participantes 102
Resumen del Cuestionario
0 de 10 Preguntas completado
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 10 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 punto(s), (0)
Punto(s) ganado(s): 0 de 0, (0)
Ensayo(s) 0 Pendiente(s) (Punto(s) posible(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
- Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1. A nation is sovereign if it possesses the power to manage the supply of its own currency.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
2. Our existing monetary and economic systems are built on the story of separation, which fosters and encourages .
CorrectoIncorrecto - Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
3. A culture to renew and modify itself in reaction to change is implied by culture.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
4. From a regenerative standpoint, economies are not a way by which societies and countries generate more and more wealth.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
5. What enables economists to examine the nature of money and its role in society?
CorrectoIncorrecto - Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
6. What is MMT?
CorrectoIncorrecto - Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
7. Sustainability is sufficient in the face of numerous challenges that are convergent.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
8. To do _____, we must prioritize relationships and information flow, as well as diversity, adaptation, and redundancy at various sizes.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
9. Strategic thinking in a regenerative setting emphasizes the potential that exists inside a_____ .
CorrectoIncorrecto - Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
10. A regenerative economy aims to boost everyone and everything’s capacity to generate value.
CorrectoIncorrecto