Volver a Curso

Economía Regenerativa

0% Completa
0/0 Pasos
  1. Módulo 01: Introducción
    1.1 Lección 1: ¿Interesado en la regeneración?
  2. 1.2 Lección 2: ¿Qué es la economía regenerativa?
  3. 1.3 Lección 3: Principios de la Economía Regenerativa
    9 Temas
  4. 1.4 Lección 4: Hacia la Economía Regenerativa
    1 Cuestionario
  5. Módulo-02: Ir más allá de los círculos
    2.1 Lección 1: De la Economía Lineal a la Circular
  6. 2.2 Lección 2: El sistema anidado
  7. 2.3 Lección 3: De centrarse en el producto a centrarse en el proceso
    1 Cuestionario
  8. Módulo-03: Cambio de mentalidad de economía regenerativa
    3.1 Lección 1: Cambiar la mentalidad para transformar el sistema
    1 Tema
  9. 3.2 Lección 2: Cambio de mentalidad: ?Hacer? ¿de ser?
    2 Temas
  10. 3.3 Lección 3: Cambio de mentalidad: ?Ego? a ?Alma?
    1 Tema
    |
    1 Cuestionario
  11. Módulo 04: Marco de Economía Regenerativa
    4.1 Lección 1: Niveles de Paradigma
    6 Temas
  12. 4.2 Lección 2: Comprender los niveles del paradigma como sistema
  13. 4.3 Lección 3: Desarrollo de una práctica de economía regenerativa
    5 Temas
  14. 4.4 Lección 4: Crecimiento cuantitativo a crecimiento cualitativo
    2 Temas
    |
    1 Cuestionario
  15. Módulo 05: Enfoque colaborativo de la economía regenerativa
    5.1 Lección-1: Ecología y Economía Regenerativa 1
  16. 5.2 Lección-2: Economía del Desarrollo Humano
    9 Temas
  17. 5.3 Lección 3: Enfoque regenerativo para el desarrollo económico integral
    7 Temas
  18. 5.4 Lección 4: Cultura Regenerativa
    3 Temas
    |
    1 Cuestionario
  19. Módulo 06: Inversión Regenerativa
    6.1 Lección 1: El papel de las empresas
    2 Temas
  20. 6.2 Lección 2: Invertir desde una mente regenerativa
    1 Tema
  21. 6.3 Lección 3: Inversión en el sistema alimentario en una economía regenerativa
    4 Temas
    |
    1 Cuestionario
  22. Conclusión
Lección 18, Tema 3
En Progreso

5.4.3 Diseño de cultivos regenerativos

junio 26, 2024
Lección Progress
0% Completa

As evolutionary activists and agents of cultural transformation, we are able to align ourselves with the regenerative ideals that have steered life’s development toward greater diversity, integration, and collaboration. 

In the end, the question is: Will we continue to compete with one another and sever the thread that connects all life in the process? Or, will we discover how to work together through regenerative design and transformative innovation to protect Earth’s life-support systems? Will we jointly develop thriving communities and dynamic, regenerative cultures for everyone?

 

Our lives will be more meaningful, satisfying, creative, and enjoyable as a result of choosing the route of regeneration and cooperation since it will increase everyone’s level of wellbeing, health, happiness, and equality. To those prepared to join the Re-Generation that is the promise! We have the power to create collective abundance for everyone if we so desire. First, we must pause and consider the alternative: What if we chose cooperation and renewal rather than exploitation and deterioration? What if we decide to get along rather than fight each other?

error: ¡El contenido está protegido!
es_ES