According to the Circular Economy, we must adopt a systemic mindset: “Think in’systems. Understanding the interaction between the total and the pieces as well as how different components affect one another within a whole is essential. Components are taken into account in respect to their social, environmental, and infrastructure environments.
The Doughnut Economic Model also aims to restructure societies’ modes of production and habitation in accordance with the constraints and bounds of social justice and eco systems. Podemos preguntar: ¿Son estas técnicas sistémicas estables o dinámicas a medida que las observamos más de cerca? Pueden estar fuera de nosotros o a nuestro alrededor como estructuras fijas, y es importante comprenderlos y cuidarlos hasta que desaparezcan. Varios sistemas pueden unirse o deberían funcionar en concierto si los consideramos como aspectos integrados. Los sistemas se vuelven llenos y dinámicamente vivos en oposición a la suma de sus componentes cuando nosotros, como humanos, expandimos nuestra capacidad para reconocerlos como criaturas vivas completas. Un todo es esencialmente solo una entidad singular en la que tienen lugar todo tipo de energías y procesos; no es la suma de sus componentes ni la consecuencia de las interacciones entre ellos.
The aforementioned graphs show us how two different perspectives on and relationships with systems differ. In the first, a business is in the middle of “integrating” various system components as parts that need be taken into account while designing the business system and its operations. El la segunda muestra que ninguna cosa se une; más bien, demuestra cómo la empresa es parte de un sistema más grande en el que tienen lugar dinámicas en vivo. Proporciona una perspectiva integral de la vida. El concepto de sistemas en capas es esencial para mejorar nuestra comprensión de qué son los ecosistemas y cómo funcionan. Con base en lo que descubrimos recientemente sobre los puntos de vista e impactos sistémicos, las siguientes preguntas pueden ayudarnos a enfocar nuestra reflexión:
- ¿Qué se esperaría de nosotros para promover métodos de trabajo basados en el enfoque de sistemas anidados como dueños de negocios, tomadores de decisiones corporativas e inversores?
- How might this improve the circular approaches at the company’ operational level? How would that enable us to change the location where we do our business as producers?
- ¿Cómo afectaría hacerlo a los sistemas de los que dependen nuestras empresas para la salud y la riqueza, y qué ventajas tendrían?
- ¿De qué nueva manera nos permitiría entonces comprender la dinámica económica?
Incluso si la economía circular se acepta y utiliza para repensar el empleo en algunas ciudades e industrias, es de suponer que su atención es donde radica el problema. On the one hand, the Circular Economy Model limits our ability to influence economic dynamics and contribute to living systems by concentrating primarily on the chain of manufacturing, distributing, and consuming commodities. Raworth’s approach, on the other hand, goes a bit farther and leads us to believe that this is a multidimensional issue rather than a one-dimensional or bi-dimensional one. Even so, a human-centered approach still limits the scope of the multidimensional perspective. More than just removing garbage and preserving or rebuilding natural systems is the goal. Yet, even when considering regeneration, McArthur and Raworth’s two specific approaches still draw on assumptions and notions that are part of the arrest disorder paradigm. What must we do in order to change over to the Regenerate Life Paradigm?
Solo reconociendo estos dos elementos podemos comenzar a esbozar una nueva forma de pensar que nos permita innovar realmente desde la propia singularidad del sistema y, en consecuencia, diseñar nuestro trabajo para que realmente haga una contribución a través de procesos regenerativos. 1) Ir más allá de detener la pérdida que terminamos causando como parte de nuestras actividades de producir-consumir; y 2) la necesidad de cambiar de un enfoque fragmentado para comprender los sistemas a una forma holística.
Estos conocimientos han tenido un profundo impacto en la forma en que nosotros, como empresa, abordamos el cambio. Entendimos que, para lograr objetivos de mayor nivel, debemos modificar la forma en que abordamos la resolución de problemas e implementar enfoques nuevos que van más allá de las mejoras incrementales.
We are simply trying to mitigate or neutralize damages, which means we are aspiring to change at the level of arresting disorder, by redesigning how we work in a factory to still provide the products or services we create, by sourcing quality materials, developing the products to live longer, and so on. Sin embargo, si apuntamos más alto y alteramos radicalmente la forma en que percibimos cómo todo está anidado dentro del Gran Sistema Natural, podemos descubrir nuevos modelos económicos que genuinamente contribuir a la renovación de la vida. Esto sugiere un cambio de perspectiva: en lugar de concentrarnos en los productos que deseamos producir, debemos concentrarnos en el proceso de mejorar la vida misma.